En color negro, con cuatro botones tejidos para mayor comodidad ;)
Este es un espacio libre, podremos compartir ideas, hacer consultas, presentar técnicas y todo lo que pueda ser útil en el arte de tejer a crochet. Tejer me alivia, ayuda a relajarme y cuando termino un trabajo me siento feliz! Estaré agregando lo que más he buscado en internet, puntos básicos y sencillos con diagramas y espero que videos de cómo hacerlo. También me puedes encontrar en Facebook: salitadecrochet
martes, 14 de diciembre de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
El regalo llegó!!
Les dejo con la foto de la ganadora del sorteo. Tengo pendiente el regalo del próximo sorteo que se realizará el 26 de diciembre!!!
Gracias Rosita por la foto ;)
Gracias Rosita por la foto ;)
viernes, 26 de noviembre de 2010
Portacelulares!
Les doy algunas ideas para regalar en navidad, este portacelular es bastante práctico y sencillo de hacer, aquí mis creaciones ;)
jueves, 28 de octubre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
Sorteo 24 de Octubre 2010!
Ya tengo a la ganadora: Rocosmei!!!!!
por favor comúnicate conmigo :D
salitadecrochet@gmail.com
la próxima semana publicaré el siguiente regalo ;)
por favor comúnicate conmigo :D
salitadecrochet@gmail.com
la próxima semana publicaré el siguiente regalo ;)
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Sorteo!!!!!!
22 / Oct / 2010
Para los seguidores, participarán todos los inscritos hasta mañana 23. El domingo 24 ya subo el videito. ¡¡¡Suerte para todos!!!!
(ya viene el próximo sorteoooo)
Hace algunos días envié un correo a algunos amigos (as) invitándolos a pasar por mi modesto blog :)
Bueno, les contaré que ya estoy organizando mi primer sorteo, lo único que se tiene que hacer es seguir el blog, osea estaré sorteando con las personas que sean mis seguidores, como son poquitos haré papelitos con sus nombres, los tiraré alto y cogeré uno que será el ganador :D
No importa donde estén, enviaré el regalo.
Un gran abrazo!!
Patty.
Para los seguidores, participarán todos los inscritos hasta mañana 23. El domingo 24 ya subo el videito. ¡¡¡Suerte para todos!!!!
(ya viene el próximo sorteoooo)
************
Hace algunos días envié un correo a algunos amigos (as) invitándolos a pasar por mi modesto blog :)
Bueno, les contaré que ya estoy organizando mi primer sorteo, lo único que se tiene que hacer es seguir el blog, osea estaré sorteando con las personas que sean mis seguidores, como son poquitos haré papelitos con sus nombres, los tiraré alto y cogeré uno que será el ganador :D
No importa donde estén, enviaré el regalo.
************
Hoy 16 de Set. por fin he podido tomar la foto al regalo!!!, les presento lo que sortearé el 24 de Octubre. Un gran abrazo!!
Patty.
martes, 7 de septiembre de 2010
sábado, 4 de septiembre de 2010
viernes, 27 de agosto de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
jueves, 19 de agosto de 2010
viernes, 6 de agosto de 2010
martes, 27 de julio de 2010
Cuellos
A algunas personas no les gusta tener una chalina enrollada en el cuello, pero si quieren abrigarse en este intenso frío...
Les traigo algunas propuestas de cuellos, los tres son tejidos a dos palitos también puede usarse como vincha.
El segundo cuello puede enrollarse y hace las veces de collar, se ve bien.
Les traigo algunas propuestas de cuellos, los tres son tejidos a dos palitos también puede usarse como vincha.
El segundo cuello puede enrollarse y hace las veces de collar, se ve bien.
martes, 13 de julio de 2010
Chalecos
Comparto con ustedes este trabajo, es mi sobrina Maite :D
Usando el ganchito Nro 2 , el material que usé:
200 gramos de hilo de algodón matizado
05 botones
Prepararé una sección de muestras en la que incluiré el diagrama de este punto.
Chaleco Bicolor para niña
Este chalequito bicolor lo realicé con un punto al que llamo "arañitas" aparentemente es complicado, la primera vez que lo vi no me atrevía a hacerlo. Luego preparé una muestra y me gustó.
Para este chaleco utilicé 250 gramos de hilo (entre los dos colores), usando ganchito Nro 5. Es aproximadamente una talla 10.
En los próximos días subiré el diagrama del punto. Espero que les guste.
Polainas / Escarpines
Preparé un par de polainas para mi sobrina Arantza. Es un trabajo bastante sencillo, a dos palitos y a crochet, les muestro la foto a ver si se animan a realizarlo.
:D
:D
Chompita para Bebé
Para el celebrar el primer añito de mi sobrina Valeria, he preparado una chompita blanca con un pequeño detalle arriba. Tuve que forrar un ganchito para sujetar ese detalle, así puedo amoldarlo mejor en su cabecita.
Está simpático el trabajo, he empleado casi 4 ovillos de 100 gramos (hilo Tren).
Para las que deseen las medidas y los puntos empleados pueden escribir al correo salitadecrochet@gmail.com
Besos!!

Está simpático el trabajo, he empleado casi 4 ovillos de 100 gramos (hilo Tren).
Para las que deseen las medidas y los puntos empleados pueden escribir al correo salitadecrochet@gmail.com
Besos!!


lunes, 21 de junio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
Avanzar rápido
Para las personas que quieren avanzar rápido rápido como yo, les presento este punto, a mi me salió muy bonito en una chompa que le tejí a mi madre. Blanca como la nieve, claro que después de una buena lavada, por que el blanco es bastante susceptible a las manchas.
Es simple, tejan el ancho que les convenga, empiezan con su "pretinita" luego en la siguiente hilera: un punto cadena luego tejan un punto entero pero tomarán el el tercer espacio que continúa, es decir dejan dos espacios y en el tercer espacio dan con el punto entero, nuevamente el punto entero en el mismo tercer espacio, tejan tres cadenitas y nuevamente un punto entero en el tercer espacio, otra vez otro punto entero pero lo sujetarán dejando dos espacios y lo sujetan. Así quedara como una especie de abanico, no se si así se llama este punto, pero me siguen la cuerda... la segunda hilera empieza con un tres cadenas, luego un punto entero en el mismo lugar donde empieza la segunda hilera y sujetan el punto en la "puntita" del abanico, continuamos con un punto entero, pero esta vez lo sujetamos en el final del abanico de la hilera anterior, nuevamente otro punto entero y tres cadenitas, luego otro punto entero en el mismo lugar y el siguiente punto entero lo sujetamos en la "puntita" del segundo abanico de la fila anterior. Es sencillo, parece mas complicado, pero aquí les dejo con la muestrita que preparé para ustedes, subiré un videito si les resulta complicado...
jueves, 10 de junio de 2010
Puntos para principiantes
Si sólo sabemos hacer puntos cadenita... y queremos realizar labores sencillas, entonces este puede ser un buen comienzo...
Tan sólo utilizo el punto cadena: tejes cuantos puntos quieres usar, por ejemplo: para una chalina simple puedes tejer de 15 a 25 puntos, también dependerá de que tan apretadito tejas, en mi caso me gusta y de la única forma que se tejer (no me queda de otra) es tejer apretado :S .... luego de tejer la cantidad de puntos que desees de ancho continuas con cinco cadenas y dejas tres espacios (osea tres cadenas) y en el cuarto haces un punto medio (mentí! se usa el punto cadenita y el punto medio para unir, perdón), continuemos, realizas la misma operación, cinco cadenas y dejas tres puntos para realizar el medio punto y así hasta el final de la hilera, la segunda hilera la inicias con tres puntos cadenas y tejes un punto medio a la mitad de las cadenitas de la hilera de abajo, luego continúas con cinco cadenitas y punto medio a la mitad, así hasta terminar la segunda hilera, es sencillísimo y podrás usarlo para diferentes labores de prendas de vestir. Espero que lo hallas comprendido y lo practiques.
Besitos!!
Puntos Básicos
Para las personas que no tiene mucha paciencia y tiempo, existen algunos puntos sencillos que podremos usar para diversos trabajos.
Uno en especial que es mi chochera de los últimos días. No tengo idea ni de cómo se llama o cómo le dicen, para mi es simple...
Suelo iniciar mis trabajos con una especie de "pretinita" de una linea de punto entero o dos o tres, según el trabajo que esté realizando. Luego de mi (s) línea (s) de punto entero, comienzo con tres cadenas (suelo hacerlo como una especie de columnas o guías) y dejo un punto y continúo con dos puntos enteros, luego tomo el primer espacio (recuerden que había dejado un espacio libre) y tejo "punto entero" (ese es el punto, ustedes tienen que avanzar según sus necesidades). Se verá como un cruzadito, se ve lindo y dependiendo del tipo de lana que usen se verá mas "chic". He trabajo este punto con varios tipos de hilos, lanas y de diversos colores, me gustan en todos los tipos. Pueden realizar trabajos como chalinas, gorros, chalecos, creo que hasta carteras, todo depende de su imaginación!!
Besos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)